Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
La española Garbiñe Muguruza logró imponerse a su compatriota Paula Badosa en dos sets (6-3 y 6-3) para llegar a su primera final en las WTA Finals.
La cancha dura del estadio Akron será recordada como el lugar donde por primera vez se vivió una semifinal de este torneo entre dos españolas. Ambas tenistas fueron las más apoyadas por la afición durante la fase de grupos, así que la tribuna para este duelo estuvo dividida.
Paula Badosa
fue quien se ganó el primer juego disputado, sin embargo, Garbiñe Muguruza utilizó su experiencia para darle vuelta y llevarse el primer set 6-3.
Para el segundo set, Muguruza , la número cinco del ranking, volvió a tomar la ventaja en los parciales, obligó a Paula Badosa a "remar contra corriente", pero no lo logró.
Badosa
se tomó el rostro, estiraba sus brazos, no podía creer los errores que cometía y volteaba a ver a sus entrenadores.
-
Con la pizarra 6-3 a favor de Garbiñe fue como se terminó el segundo set.
Muguruza
nació en 1993, año en el que la también española Arantxa Sánchez Vicario llegó a la final de las WTA Finals, pero perdió ante Steffi Graf.
La rival de Garbiñe Muguruza saldrá del enfrentamiento entre Anett Kontaveit y Maria Sakkari.