Más Información

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Paco Ignacio Taibo II plantea "nacionalización" de TV Azteca; pide a Morena Consejo Consultivo para hablar del tema

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Fiscalía de la CDMX logra la extinción de dominio de un predio perteneciente a La Unión Tepito; será destinado a fines sociales
Tlaxcala será el epicentro del voleibol de playa a nivel mundial del 16 al 20 de marzo el Volleyball World Beach Pro Tour.
El torneo es parte de la gira global que reúne a los mejores exponentes de la especialidad en ambas ramas, quienes en esta ocasión inician su proceso competitivo con miras al ciclo olímpico de París 2024.
Se dispondrán más de mil 200 toneladas de arena silica, misma que será parte de su legado a la comunidad, ya que servirán para la instalación de canchas permanentes en la entidad, que serán utilizadas para el desarrollo deportivo de esta disciplina.
Tlaxcala se suma a Sidney, Australia; Río de Janeiro, Brasil, Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Ostrava, República Checa; Roma, Italia; Gstaad, Suiza; Hamburgo, Alemania y Nanjing, China, como las sedes que integran la gira este año.
El cuadro principal constará de 24 parejas en ambas ramas, con más de 30 países en competencia y en la que México tendrá la oportunidad de participar con dos equipos varoniles y otro par femeniles.
El torneo tendrá como sedes la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar y el Zócalo de la ciudad de Tlaxcala, con una bolsa de 150 mil dólares, así como puntos en el ranking mundial en el voleibol de playa válidos en la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.