Más Información

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
Después del primer día de vacunación para los atletas mexicanos ,
, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) , aseguró la calma que generó para los representantes nacionales.
Múltiples deportistas –entre ellos, la triple medallista María del Rosario Espinoza – asistieron al CNAR para recibir la primera dosis Sputnik V rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio .
Puedes leer: "Viajan pedalistas mexicanos al Campeonato Panamericano"
“A los atletas les ha dado seguridad y me han dicho buenos comentarios al respecto. Esperemos que después de hoy, estén tranquilos y que solo piensen en su entrenamiento”, comentó Padilla a EL UNIVERSAL Deportes .
“Se creó una burbuja en el CNAR , para hacer más accesible la vacunación”, añadió el directivo. “En este sentido, nos congratulamos de que así fue. Se vacunarán a los que ya están en los Juegos, junto a sus equipos multidisciplinarios”.
Leer también: ""Es algo muy asqueroso", Vigón hace fuerte llamado para detener el acoso a jugadoras de Pumas"
Padilla
añadió que, conforme a la clasificación en diferentes ramas de aquí hasta el arranque de la justa internacional, dentro de 126 días, los representantes acudan a vacunarse a los diferentes puntos que les toque.
El directivo desconoció cuántos serán los días que se tomarán para vacunar a la delegación mexicana, pero anticipó que hay suficiente tiempo para hacerlo y aplicar las dos dosis a la mayoría que asistan a los Juegos Olímpicos .