Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
Cinco taekwondoínes mexicanos , entre ellos la tres veces medallista olímpica María del Rosario Espinoza, competirán en el Grand Prix Final, que se desarrollará en Moscú, el próximo 6 y 7 de diciembre.
Espinoza, Briseida Acosta, Carlos Sansores, Brandon Plaza y Carlos Navarro serán los cinco competidores mexicanos que participarán en el certamen.
El Grand Prix Final de Moscú repartirá 80 puntos en el ranking mundial de la World Taekwondo, la Federación Internacional de Taekwondo , que serán claves para ganar los boletos olímpicos.
Los primeros cinco lugares en el ranking mundial, al final del presente año, ganarán el pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 . Hasta ahora no hay ningún taekwondoín mexicano entre los cinco mejores del ranking mundial.
Acosta y Espinoza tienen una pelea particular. Además de que tienen que terminar entre las mejores cinco del mundo, tienen que superar la una a la otra en el ranking. Solo una de ellas podría representar a México en los Juegos Olímpicos .
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serían las últimas Magnas Justas que Espinoza podría participar, debido a que está cerca su retiro.
En caso de que los taekwondoínes mexicanos no puedan calificar, todavía podrían ir a Tokio 2020 si es que ganan el pasaje olímpico en la eliminatoria continental, que se realizará el próximo año en Costa Rica.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









