Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
La mirada le brilla y trata de disimular su sonrisa de la emoción que le invade el cuerpo al recordar aquel momento histórico para el deporte mexicano que se vivió en el Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Beijing durante los
del año 2008.
Guillermo Pérez Sandoval
terminó con una sequía de casi ocho años en el que México no lograba una medalla de oro y él la consiguió en taekwondo en la categoría de los 58 kilogramos, “Para mí es una remembranza grandísima. Me emociona, me hace vibrar cada que llegan los Juegos Olímpicos ”, mencionó en entrevista para EL UNIVERSAL Deportes .
Puedes leer: "Paola Espinosa se queja de la actuación de las mexicanas y la revientan en redes"
“Recuerdo que hace 13 años tuve la oportunidad de representar a mi país y ahora lo veo en los exponentes que están en este momento y sé que lo pueden lograr. Tengo la confianza de que ellos se motivarán para llegar lo mejor posible así como yo en su momento lo hice, tuve grandes motivaciones que me llevaron a mí a lograrlo”.
Cuando subió al podio, recibió su medalla dorada, vio la bandera de México en lo más alto y escuchó el Himno Nacional , fue un momento que hizo vibrar a Memo Pérez y también a miles de mexicanos. Espera que para Tokio 2020 haya muchos instantes similares, pero sobre todo en el taekwondo .
Te puede interesar: "Gimnasta es despedida de pie por jueces y rivales tras disputar sus octavos JJ.OO"
“Esperamos mucho de nuestros atletas mexicanos. Mi deporte es el Taekwondo , lo vivo apasionadamente y todos estamos esperando las medallas. Briseida Acosta y Carlos Sansores son dos representantes. Han trabajado mucho y esperemos que puedan lograrlo en estos Juegos Olímpicos que no serán fáciles, serán los más competidos de la historia ya que ha cambiado mucho la forma de marcación, el peto electrónico y todas las situaciones que marca y eso habla de la complejidad que tendrán los Juegos Olímpicos ”, comentó el michoacano.
Para estas magnas justas, Pérez sí ve al taekwondo aportando una presea al medallero de la delegación mexicana , “Tengo la confianza de que Briseida Acosta . Al dejar fuera a María Espinosa , nuestra máxima medallista olímpica, lo demostró. Tiene la capacidad de poder ser medallista en estos juegos. No la tendrá fácil, pero lo ha demostrado en los diferentes campeonatos del mundo. Si llega en su mejor momento lo podrá lograr, ya que no hay atleta que no pueda cumplir su sueño si está inspirado ese día”, recalcó.
