Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Dentro de las muchas ventajas que el
ofrece a los atletas que participan en la máxima justa deportiva del planeta está la posibilidad de entrenar en el escenario donde será su competencia, lo que les permite familiarizarse con el entorno y no llegar de cero el día del evento.
Puedes leer: "México sin temor de enfrentar a Francia ni de ser medallistas, advierte Guillermo Ochoa"
Resulta que en Tokio varios deportistas mexicanos han preferido permanecer en la Villa Olímpica y no aprovechar esta prerrogativa, lo cual llama la atención, porque llegarán a competir en un sitio que seguramente no conocerán. Ojalá les vaya bien, pero si pierden, no vayan a salir con que era en un “sitio nuevo”.