Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Tres medallas de bronce es lo que México ha obtenido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (Clavados, Tiro con Arco y Haterofilia). Situación que ha comenzado a preocupar a los dirigentes del deporte, quienes prometieron entre cinco y 10 preseas.
Periodistas, políticos y afición
han comenzado a cuestionar los resultados de la delegación mexicana en la competencia veraniega, que sí bien aún podría aumentar el número de metales, los cuartos lugares y duros golpes en algunas disciplinas, tienen en la lona a los dirigentes del deporte nacional.
Y así lo muestran el periodista José Ramón Fernández y el expresidente de México, Felipe Calderón (2006- 2012), quienes acusan una falta de apoyo a los deportistas nacionales.
LEER MÁS:
“Dice José Ramón que “las autoridades mexicanas deberán rendir cuentas sobre este fracaso rotundo”. Argumenta que México ocupa el cuarto peor lugar de todo el mundo en Tokio2020. Los atletas han entregado todo a pesar de la falta de apoyo. ¡Ánimo para ellos!”, respondió el exdirigente a un tuit del comentarista de ESPN.
-
Asimismo, Calderón Hinojosa
presumió anteriormente que en las justas de Pekín 2008 7 Londres 2012, las cuales se efectuaron en durante su sexenio, la delegación mexicana obtuvo mayor número de preseas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








