Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
La multimedallista estadounidense, Simone Biles , reconoció que pensó en retirarse cuando se anunció que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se aplazarían hasta el 2021, por la crisis originada por la pandemia del Covid-19.
Biles
había dicho que se retiraría al final de los Juegos de Tokio 2020 . Pocas semanas después de la recalendarización de las Justas Veraniegas, la cadena BBC le preguntó si había pensado en jubilarse.
Leer más: La Champions vuelve en agosto y acabará en un mes
"Un poco, sí", dijo Biles, de apenas de 23 años. "Es difícil, pero creo que soy bastante fuerte mental y físicamente, así que lo superaré como todos los demás. Me prepararé para los Juegos Olímpicos en 2021".
La estadounidense consideró que su edad es "bastante vieja" para practicar la disciplina y que el mayor reto que tendrá para disputar sus segundas Magnas Justas será el aspecto mental.
"Es mucho el trabajo en el aspecto mental y físico. Dudé de mi habilidad si incluso podría estar en la cima de mi nivel por otro año", sostuvo la ganadora de cuatro medallas de oro en los Juegos de Río 2016.
Biles finalizó diciendo que la motivación para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano del 2021 es demostrarse a sí misma que puede volver a tener un buen nivel en la gimnasia, después de que se consagrara como una de las figuras de los Juegos de Río el ciclo olímpico pasado.