Más Información

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Papa Francisco descansa ya en su última morada; su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró
Carlos Padilla Becerra
, presidente del Comité Olímpico Mexicano , prevé que para el mes de mayo los atletas que vayan a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, puedan recibir la primera dosis de vacuna contra el Covid-19.
"El presidente de la República hizo eco de la petición que hicimos a través del canciller Marcelo Ebrard en el sentido de que nos considerará y nos han dicho que sí", dijo el dirigente.
Así que todo indicaría que mayo sería la fecha ideal. "Hemos hablado con especialista del tema y nos han dicho que sería en mayo cuando nos podrían aplicar la primera dosis para dar el tiempo suficiente y recibir la segunda".
Esto asegura, "da esperanza a los deportistas para llegar en mejores condiciones, y nosostros estaremos más tranquilos en llevar a una delegación sana y regresar de la misma manera".
A 150 días de que comiencen los Olímpicos, Padilla Becerra reiteró que se espera llevar una delegación con un máximo de 150 atletas. "Si se clasifican todos los deportistas que estamos considerando, esperamos llevar una delegación de 130 a 150 deportistas".
Los gastos de esto, se cubrirán "a través de patrocinadores y el apoyo del gobierno de la República a través de Conade , así que los atletas se deben de preocupar de su salud y su preparación, nada más".
LEER MÁS: