Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
El Tribunal de Arbitraje Deportivo
(TAS) pospuso por enésima ocasión la apelación de la suspensión de cuatro años por dopaje de la marchista mexicana Guadalupe González , quien busca participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El abogado de la marchista, Andrés Charria, sostuvo a EL UNIVERSAL Deportes que el TAS pospuso la resolución de González hasta el 30 de junio próximo.
Es la tercera ocasión que el Tribunal pospone su veredicto. La primera vez fue en diciembre pasado, la segunda en marzo de este año y finalmente la tercera se dio hoy viernes.
'Lupita' González está suspendida cuatro años por World Athletics, la antigua Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo , desde el 2018 por uso de trembolona, un anabólico que se usa para el aumento de peso para el ganado y también lo utilizan algunos atletas para ganar velocidad.
La marchista dijo que su doping fue involuntario y que se dio cuando consumió carne contaminada en una taquería, en la que comió cinco tacos al pastor. Un día antes, sostuvo, también consumió tacos de bistec.
La World Athletics sostuvo que la mexicana mintió en su declaración, porque uno de sus investigadores descubrió que los locales en los que había supuestamente comido esos alimentos habían cerrado desde años atrás o simplemente no encontraron esos establecimientos.
La atleta cambió de equipo de representación legal por Charria, quien ha liderado la última parte del proceso. El abogado sostuvo en repetidas ocasiones que el doping de González se dio por consumo de carne contaminada y dijo que "sería difícil" que la suspensión se acortara.
González busca una reducción de su suspensión a dos años, que le permita participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Si el castigo de cuatro años se mantiene, la dejaría fuera de la Magna Justa y también de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2022.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









