Más Información

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito
El Comité Olímpico Mexicano se apega a las órdenes del Comité Olímpico Internacional , que ha excluido a equipos y atletas rusos de competencias internacionales, debido al conflicto bélico que hay con Ucrania.
María José Alcalá
, presidenta del COM, lamentó que esto suceda, “por las vidas que cada día se ponen en peligro, y en el caso del deporte, se está actuando bajo las reglas. Rusia rompió la tregua olímpica, ahí están las consecuencias, lamentablemente”.
Espera que esto afecte lo menos posible a los atletas de todo el mundo, y sobretodo a los mexicanos. “No puedo hablar por ellos, pero seguramente están preopcupados por la gente que conocen, amigos y también por las competencias que se han suspendido en todos lados”.
Espera que el conflicto no haga que el deporte se detenga, como sucedió por la pandemia.
“La orden por ahora es que todo atleta ruso y bielorruso no participe en competencias internacionales y si lo hacen por cuestiones de tiempo, sean sin portar su escudo, nombre y que su himno no suene”. El COM espera que esto termine pronto: “El deporte, aunque enfrenta a dos personas, siempre busca la paz”.
Lee también: Canelo Álvarez, ¿afectado por el conflicto Rusia-Ucrania?