Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Una de las nuevas prioridades de Michael Phelps en su etapa fuera de competición, es ayudar a niños y jóvenes que quieran disfrutar de las albercas.
El máximo campeón olímpico no busca que todos sean atletas de alto rendimiento. Lo que quiere es enseñar cómo sobrevivir en el agua.
“En Estados Unidos, la segunda muerte más frecuente entre menores de 14 años años de edad es por ahogamiento. Es algo que necesita cambiar”, explicó en entrevista.
De acuerdo con estadísticas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), 3 mil 536 personas fallecieron por ahogo sin intención en Estados Unidos de 2005 a 2014.
El ex nadador tiene escuelas de natación en muchas ciudades de su país. Donde se especializan en las técnicas principales y enseñar las propiedades del agua.
“Yo empecé así. Mi mamá me metió a clase de natación para estar seguro en el agua”, relató.
Phelps afirmó que le gustaría trabaja con el empresario Nelson Vargas en proyectos para academias de natación.
“Conozco a Nelson desde hace muchos años. Hemos pasado grandes momentos juntos. Tengo que ponerme en contacto con él pronto”.
Para Michael, el trabajo del Vargas es importante, ya que el aprendizaje es primordial para sobrevivir.
“Lo que Nelson hace es increíble y ojalá un día podamos trabajar juntos”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










