Más Información

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
Una de las nuevas prioridades de Michael Phelps en su etapa fuera de competición, es ayudar a niños y jóvenes que quieran disfrutar de las albercas.
El máximo campeón olímpico no busca que todos sean atletas de alto rendimiento. Lo que quiere es enseñar cómo sobrevivir en el agua.
“En Estados Unidos, la segunda muerte más frecuente entre menores de 14 años años de edad es por ahogamiento. Es algo que necesita cambiar”, explicó en entrevista.
De acuerdo con estadísticas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), 3 mil 536 personas fallecieron por ahogo sin intención en Estados Unidos de 2005 a 2014.
El ex nadador tiene escuelas de natación en muchas ciudades de su país. Donde se especializan en las técnicas principales y enseñar las propiedades del agua.
“Yo empecé así. Mi mamá me metió a clase de natación para estar seguro en el agua”, relató.
Phelps afirmó que le gustaría trabaja con el empresario Nelson Vargas en proyectos para academias de natación.
“Conozco a Nelson desde hace muchos años. Hemos pasado grandes momentos juntos. Tengo que ponerme en contacto con él pronto”.
Para Michael, el trabajo del Vargas es importante, ya que el aprendizaje es primordial para sobrevivir.
“Lo que Nelson hace es increíble y ojalá un día podamos trabajar juntos”.