Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
Se podrá decir que la penúltima jornada de los Juegos de Lima, se la llevaron los pelotaris, al ganar cinco medallas de oro, pero no se puede dejar de lado lo realizado por Paola Longoria.
La raquetbolista mexicana ha logrado 9 medallas de oro, con lo que se vuelve en la máxima atleta mexicana en ganar esa cantidad de metales áureos en la historia.
La potosina ganó en las tres competencias en las que participó en Lima. La individualidad, dónde venció en la final a María José Vargas de Argentina, la de dobles, dónde junto con Samantha Salas dio cuenta del equipo de Guatemala y también en equipos, en la cual con Monserrat Mejía derrotaron en la final a Argentina. A la próxima edición, Santiago de Chile, 2023, llegará con 12 años invicta.
PELOTA VASCA
La pelota vasca dio las medallas de oro : Para Guadalupe Hernández y Ariana Cepeda en frontenis dobles femenino al vencer a Cuba 2-0.
En masculino, al derrotar 2-0 a Estados Unidos con Luis Molina y Josué López . En pelota de goma dobles femenino, Luisa Figueroa y Laura Puentes derrotan 2-0 a Cuba. Arturo Rodríguez en pelota de goma individual, 2-1 a Argentina y David Álvarez en frontón mano individual, 2-0 a Cuba.
REMO
Kenia Lechuga Alanís
terminó en el primer lugar de la final de un par de remos cortos peso ligero al cruzar la meta en 7 minutos, 42 segundos y 27 centésimas. En 4 remos peso ligero, Rafael Mejía, Angy Canul, Marco Velásquez y Alexis López , ganaron plata, al igual que Juan Carlos Cabrera en par de remos cortos.
TIRO CON ARCO
Andrea Maya Becerra
, perdió en la final y se quedó con la medalla de plata en arco compuesto.
PATINAJE DE VELOCIDAD
Jorge Luis Martínez
ganó plata en 500 metros velocidad y Verónica Elías ganó el bronce en la rama femenil.
CICLISMO DE RUTA
Yareli Salazar
ganó la medalla de bronce en ciclismo de ruta con un tiempo de 2.19.50. EL recorrido se realizó en la playa de Costa Verde.
KARATE
En el karate se ganó una plata y tres bronces. Alicia Hernández fue segundo lugar en -50 kilos; Paula Flores en -55 kilos; Alán Cuevas en -84 kilos y Xhunashi Caballero en -61 kilos, se quedaron sólo con el bronce.
FUTBOL
El ganar el tercer lugar de lo s Juegos Panamericanos , la medalla de bronce, con el triunfo sobre Uruguay, la realidad es que sabe poco para México.
Pablo Yrizar
anotó el gol de la victoria al minuto 6, y de ahí vino un sufrimiento telenovelesco para la Selección Sub 22, con tiros al poste de los uruguayos y atajadas del portero Luis Malagón.
Al final, 1-0 y victoria. Medalla de bronce que sabe agria.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram