Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Lima 2019
no sólo será recordada como la edición más exitosa para la delegación mexicana en la historia de los Juegos Panamericanos , también como la que catapultó a Paola Longoria a lo más alto en el deporte continental.
Las tres medallas de oro conseguidas en suelo inca dejaron a la raquetbolista mexicana como la reina panamericana indiscutida, al menos en cuanto a medallas de oro, pues ahora acumula un total de nueve, número que le valió para dejar atrás a la otra Paola: Espinosa , quien tuvo en sus manos la posibilidad de mantener su marca, pero falló y quedó en ocho.
El porcentaje de efectividad también le pertenece a Longoria, ya que las nueve preseas doradas que ha cosechado a lo largo de tres ediciones de los Juegos representan el total de pruebas en las que ha competido. Nueve oros de nueve posibles .
Por el momento, el raquetbol no es un deporte olímpico , para la buena suerte del resto del mundo, porque ahí, México , con Paola Longoria, tendría la gloria asegurada.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










