Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Lima 2019
no sólo será recordada como la edición más exitosa para la delegación mexicana en la historia de los Juegos Panamericanos , también como la que catapultó a Paola Longoria a lo más alto en el deporte continental.
Las tres medallas de oro conseguidas en suelo inca dejaron a la raquetbolista mexicana como la reina panamericana indiscutida, al menos en cuanto a medallas de oro, pues ahora acumula un total de nueve, número que le valió para dejar atrás a la otra Paola: Espinosa , quien tuvo en sus manos la posibilidad de mantener su marca, pero falló y quedó en ocho.
El porcentaje de efectividad también le pertenece a Longoria, ya que las nueve preseas doradas que ha cosechado a lo largo de tres ediciones de los Juegos representan el total de pruebas en las que ha competido. Nueve oros de nueve posibles .
Por el momento, el raquetbol no es un deporte olímpico , para la buena suerte del resto del mundo, porque ahí, México , con Paola Longoria, tendría la gloria asegurada.