Más Información

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación
Lima 2019
no sólo será recordada como la edición más exitosa para la delegación mexicana en la historia de los Juegos Panamericanos , también como la que catapultó a Paola Longoria a lo más alto en el deporte continental.
Las tres medallas de oro conseguidas en suelo inca dejaron a la raquetbolista mexicana como la reina panamericana indiscutida, al menos en cuanto a medallas de oro, pues ahora acumula un total de nueve, número que le valió para dejar atrás a la otra Paola: Espinosa , quien tuvo en sus manos la posibilidad de mantener su marca, pero falló y quedó en ocho.
El porcentaje de efectividad también le pertenece a Longoria, ya que las nueve preseas doradas que ha cosechado a lo largo de tres ediciones de los Juegos representan el total de pruebas en las que ha competido. Nueve oros de nueve posibles .
Por el momento, el raquetbol no es un deporte olímpico , para la buena suerte del resto del mundo, porque ahí, México , con Paola Longoria, tendría la gloria asegurada.