Más Información

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Localizan a mujer desaparecida desde marzo en la GAM; se encontraba en situación vulnerable y con crisis nerviosa

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes
Mujer que ha marcado historia en el deporte mexicano, al ser la primera en ganar medallas en Campeonatos Mundiales, Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.
Nacida en la frontera pero criada en la Ciudad de México, la clavadista ha sabido evolucionar con el tiempo, volviéndose en una competidora constante y aguerrida, tanto en la alberca como fuera de ella.
Es la máxima ganadora de medallas en los Juegos Panamericanos para México, aunque falta coronar su carrera con una medalla de oro olímpica.
Paola Milagros Espinosa Sánchez
Fecha de nacimiento: 31 de julio de 1986.
Edad: 32 años.
Lugar de nacimiento: La Paz, Baja California Sur.
Especialidad: Clavados, plataforma y trampolín.
Competencias destacadas: Campeonato Mundial Barcelona 2003, Roma 2009, Shanghai 2011. Juegos Panamericanos: Santo Domingo 2003; Río de Janeiro 2007; Guadalajara 2011; Toronto 2015. Juegos Centroamericanos: Mayagüez 2010. Juegos Olímpicos: Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
Logros panamericanos: Medallas de oro. Río de Janeiro 2007 en trampolín 3 metros sincronizado; plataforma 10 metros y trampolín 3 metros. En Guadalajara 2011: Plataforma 10 metros, plataforma sincronizado 10 metros y trampolín sincronizado 3 metros. Toronto 2015: Plataforma 10 metros y trampoliín 3 metros sincronizado. Medallas de plata. Santo Domingo 2003 Trampolín 3 metros sincronizado y plataforma 10 metros sincronizado. Río de Janeiro 2007 Plataforma 10 metros sincronizado. Medallas de bronce. Guadalajara 2011: Trampolín 3 metros. Toronto 2015: Plataforma 10 metros sincronizado.