Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
adriana.reyes@eluniversal.com.mx
Alejandra Orozco celebró ayer su cumpleaños número 21; un onomástico muy especial para la clavadista, ya que se siente cerca de su mejor forma deportiva.
“Los últimos meses fueron complicados para mí, porque estuve recuperándome de lesiones añejas, por fortuna ya me siento mucho mejor y mi deseo es que pueda tener buenos resultados tanto en la Copa del Mundo de China como en el ciclo olímpico”.
La medallista de plata en Londres 2012 pasó su onomástico entre ejecuciones desde la plataforma de 10 metros y el cariño de sus compañeros de entrenamiento en el CODE Jalisco.
“Soy muy afortunada por el equipo que me ha acompañado durante este proceso, sin mi entrenador Iván Bautista mis mejoras no hubieran sido posibles”.
La clavadista regresó a las competencias a principios de mes en el Nacional realizado en León, Guanajuato.
“Gané una medalla de bronce en plataforma y significó mucho para mí, después de tanto tiempo sin actividad. Estoy consciente de que falta mucho por mejorar en mi técnica, pero estoy motivada con la posibilidad de asistir a unos nuevos Juegos Olímpicos”.
Hace seis años Orozco se convirtió en la medallista más joven de nuestro país en una justa veraniega; en Tokio 2020, la tapatía quiere llenar de orgullo a México por segunda ocasión.
“Tengo la edad y las ganas, creo que puedo lograrlo”.