Más Información

Expresidentes del INE piden “amplio consenso” en reforma electoral; se pronuncian a favor de la representación política

Sheinbaum llama a gobernar con honestidad y honradez; afirma que México ha recuperado su dignidad con la 4T

Monreal advierte "disputa interna insalvable" en Morena rumbo a elecciones de 2027; pide "cohesión" en el partido

Harfuch alista acciones conjuntas de seguridad con gobierno de Sinaloa; resalta avances en detenciones y aseguramientos

Onda tropical 20 ocasionará lluvias fuertes este lunes 4 de agosto; revisa aquí los estados afectados
Read in English
ariel.velazquez@eluniversal.com.mx
Con alrededor de 400 atletas que tuvieron que recibir algún tipo de asistencia médica, debido a intoxicaciones causadas por químicos en el agua, hoy termina el Campeonato Nacional de Curso Corto, Guadalajara 2018.
Al encontrarse con una piscina con tono verdoso, decidieron emplear químicos que a la postre dañaron la salud de los atletas al causarles dermatitis, congestión en las vías respiratorias y diagnósticos de neumonitis química, que es la irritación de los pulmones causados por la inhalación de sustancias tóxicas a la que los nadadores estuvieron expuestos desde el 12 de diciembre cuando inició la competencia que congregó a más de tres mil atletas del país.
Los hermanos Héctor y Fernando Ruvalcaba, oriundos de la capital de Jalisco, son parte de los atletas que necesitaron ser trasladados al hospital.