Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
La mexicana
y su guía, Kevin Aguilar , lograron hacer historia en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 al ganar la medalla de oro en la prueba de los 1500 metros femenil T11.
Puedes leer: "Edson Álvarez anota en la goleada del Ajax al Vitesse"
La atleta llegó a la meta con tiempo de 4:37.39, lo que cual rompió el record mundial. Además, significó la presea dorada número 100 para la delegación mexicana en la historia de los Juegos Paralímpicos .
El estadio Olímpico de la capital japonesa fue testigo de la tercera presea de oro para México en Tokio 2020 . Las competidoras que completaron el podio que encabezó Mónica Rodríguez fueron Louzanne Coetzee de Sudáfrica y la keniana Nancy Koech .
