Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
Carlos Padilla
, el titular del COM , no es el único en ese organismo que reprueba los selectivos restringidos por las federaciones.
También lo hace Mario García de la Torre , jefe de misión para los Juegos Panamericanos de Lima y previsiblemente para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Si por nosotros fuera, no nos gustaría que se repitieran este tipo de selectivos a puerta cerrada”, sostiene en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes. “Se crean suspicacias y en ningún término es positivo para el deporte mexicano”.
Los selectivos a puerta cerrada que crearon más suspicacias fueron los de clavados y los de gimnasia. En este último se lesionó Alexa Moreno , la única gimnasta mexicana en ganar una medalla en los Mundiales, y posteriormente fue relegada de la delegación que asistirá a Lima .
El selectivo de taekwondo, en la división de los +67 kilogramos, se retrasó más de 20 días y dos horas antes del inicio del combate entre María del Rosario Espinoza y Briseida Acosta , se informó que la pelea iba a ser transmitida vía Facebook Live , luegode una serie de cuestionamientos de los diputados Tatiana Clouthier y Ernesto D’Alessio.
Finalmente Acosta salió vencedora, pese a que las condiciones eran más benéficas para la triple medallista olímpica que para la misma Briseida.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









