Más Información
¿Cuáles fueron las enfermedades que causaron la muerte de más mexicanos en 2024?; INEGI presenta reporte
Sheinbaum: Mañana enviamos al Congreso la iniciativa para prohibir el maíz transgénico; “ya está lista y es muy sencilla”, dice
Sheinbaum: La oposición siempre ha tenido una “relación de entreguismo”; se niegan a cerrar filas tras llegada de Trump
Sheinbaum: Tras llegada de Trump, hay unidad en América Latina; “nuestro objetivo es el bienestar de México”, dice
La triple medallista olímpica María Espinoza le dice no a los Juegos Centroamericanos de Barranquilla.
Aunque la justa regional es importante en el calendario por ser la primera del ciclo olímpico; la sinaloense decidió no asistir a la justa regional.
"Quiero ir de menos a más este año y darle prioridad a recuperar mi forma física. Mis entrenadores y yo acordamos que entre mis prioridades no están los Centroamericanos", comentó la seleccionada de 30 años de edad.
Espinoza comenzará a competir hasta mediados de año cuando participará en un Abierto aún por definir.
"Quiero competir más esta temporada. Necesito tener actividad para ver si conservo la motivación para culminar el ciclo olímpico. Todo dependerá también del reporte que me den mis entrenadores sobre mi evolución física".
La taekwondina consideró importante darle oportunidad a las nuevas generaciones de competir en Barranquilla.
"Creo que pueden dar buenos resultados aunque es importante que caminen y no corran. Todo tiene un proceso y tienen que saber que no se enfrentarán a un reto sencillo".
La impartición de seminarios y pláticas será mucho menor en comparación a la de 2017.
"Tengo que comprometerme con mis entrenamientos y con la escuela, así que tendré menos compromisos que requieran tiempo".
Aunque la justa regional es importante en el calendario por ser la primera del ciclo olímpico; la sinaloense decidió no asistir a la justa regional.
"Quiero ir de menos a más este año y darle prioridad a recuperar mi forma física. Mis entrenadores y yo acordamos que entre mis prioridades no están los Centroamericanos", comentó la seleccionada de 30 años de edad.
Espinoza comenzará a competir hasta mediados de año cuando participará en un Abierto aún por definir.
"Quiero competir más esta temporada. Necesito tener actividad para ver si conservo la motivación para culminar el ciclo olímpico. Todo dependerá también del reporte que me den mis entrenadores sobre mi evolución física".
La taekwondina consideró importante darle oportunidad a las nuevas generaciones de competir en Barranquilla.
"Creo que pueden dar buenos resultados aunque es importante que caminen y no corran. Todo tiene un proceso y tienen que saber que no se enfrentarán a un reto sencillo".
La impartición de seminarios y pláticas será mucho menor en comparación a la de 2017.
"Tengo que comprometerme con mis entrenamientos y con la escuela, así que tendré menos compromisos que requieran tiempo".