Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
El austríaco Marcel Hirscher no pudo completar la primera manga del slalom de esquí alpino de los Juegos Olímpicos y no podrá aspirar a ganar su tercera medalla dorada en Pyeongchang 2018.
Ganador de la combinada alpina y del slalom gigante, Hirscher era el principal favorito a triunfar en el slalom, su especialidad preferida, pero se tropezó con una bandera y no pudo completar la primera bajada, con lo que quedó eliminado de la prueba.
"Por supuesto que es decepcionante", se lamentó el austríaco, que igualmente aseguró que pensaba que podía sucederle algo así después de unas jornadas complicadas en los entrenamientos. "Es algo bastante lógico para mí después de días realmente malos. Tenía un mal presentimiento sobre la situación, ya era una porquería antes de que comenzara la carrera", afirmó Hirscher.
Seis veces campeón de la Copa del Mundo y camino a vencer en la séptima, Hirscher se lamentó por las condiciones de la pista, que provocaron innumerables problemas y caídas para los esquiadores. "Estamos viendo que muchos competidores tienen inconvenientes con el agarre de los esquís. Por mi estilo de esquiar, no hemos sido capaces de encontrar la forma para llegar a pasar las puertas limpias".
En total, sólo 52 de los 108 esquiadores que partieron consiguieron completar la primera manga, que fue ganada por el noruego Henrik Kristoffersen, medalla de plata en el slalom gigante y principal candidato al triunfo con la baja de Hirscher
En cierto punto, Hirscher consideró que la decepción por el slalom se puede compensar con la felicidad por la victoria en la combinada alpina, donde no esperaba ganar. "Fue una gran sorpresa que ganara la medalla de oro en la combinada y es una gran sorpresa que esté parado ahora mismo, fuera de la carrera. Pero esto es parte del juego y esto es parte del deporte", afirmó el austríaco, que no participará en la prueba por equipos por un tema de calendario.
Si bien dejó en claro que no veía la hora de regresar a casa, el esquiador de 28 años abrió la puerta para continuar otro ciclo olímpico y llegar a Pekín 2022. "No estoy seguro (risas). Necesito una medalla de oro en slalom. No, es una broma. Lo veremos dentro de cuatro años".
Ganador de la combinada alpina y del slalom gigante, Hirscher era el principal favorito a triunfar en el slalom, su especialidad preferida, pero se tropezó con una bandera y no pudo completar la primera bajada, con lo que quedó eliminado de la prueba.
"Por supuesto que es decepcionante", se lamentó el austríaco, que igualmente aseguró que pensaba que podía sucederle algo así después de unas jornadas complicadas en los entrenamientos. "Es algo bastante lógico para mí después de días realmente malos. Tenía un mal presentimiento sobre la situación, ya era una porquería antes de que comenzara la carrera", afirmó Hirscher.
Seis veces campeón de la Copa del Mundo y camino a vencer en la séptima, Hirscher se lamentó por las condiciones de la pista, que provocaron innumerables problemas y caídas para los esquiadores. "Estamos viendo que muchos competidores tienen inconvenientes con el agarre de los esquís. Por mi estilo de esquiar, no hemos sido capaces de encontrar la forma para llegar a pasar las puertas limpias".
En total, sólo 52 de los 108 esquiadores que partieron consiguieron completar la primera manga, que fue ganada por el noruego Henrik Kristoffersen, medalla de plata en el slalom gigante y principal candidato al triunfo con la baja de Hirscher
En cierto punto, Hirscher consideró que la decepción por el slalom se puede compensar con la felicidad por la victoria en la combinada alpina, donde no esperaba ganar. "Fue una gran sorpresa que ganara la medalla de oro en la combinada y es una gran sorpresa que esté parado ahora mismo, fuera de la carrera. Pero esto es parte del juego y esto es parte del deporte", afirmó el austríaco, que no participará en la prueba por equipos por un tema de calendario.
Si bien dejó en claro que no veía la hora de regresar a casa, el esquiador de 28 años abrió la puerta para continuar otro ciclo olímpico y llegar a Pekín 2022. "No estoy seguro (risas). Necesito una medalla de oro en slalom. No, es una broma. Lo veremos dentro de cuatro años".