Más Información

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Papa Francisco descansa ya en su última morada; su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró
Luego de varios aplazamientos para dar el veredicto, el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), confirmó la suspensión de cuatro años a la marchista mexicana Guadalupe González quien en 2018 arrojó positivo en un examen antidopaje por trembolona, una sustancia prohibida.
El 10 de mayo de 2019, la Comisión de Integridad de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo, ahora World Athletics, informó sobre la suspensión de cuatro años a la medallista olímpica en Río de Janerio. Unos meses después acudió al TAS para apelar la decisión al argumentar que su dopaje fue a consecuencia del consumo de carne contaminada.
Luego de posponer la decisión hasta en cuatro fechas, este jueves tres jueces del TAS ratificaron el castigo al señalar que González no pudo demostrar que el consumo de trembolona no fue intencional.
La revista Proceso fue el primer medio en dar a conocer la resolución del TAS.
González se perderá los Juegos Olímpicos de Tokio del próximo año y tiene permitido competir a partir de noviembre de 2022.
El UNIVERSAL Deportes solicitó una entrevista con el abogado colombiano Andrés Chavira, quien se encargó de la defensa de la mexicana, pero hasta el momento no devolvió el mensaje ni contestó la llamada.
Lee también: Pandemia acaba con la LMB y el Maratón de la CDMX
Guadalupe González obtuvo la medalla de plata en marcha 20 kilómetros en Río de Janeiro 2016. La sanción no le arrebató su presea por cual mantiene su beca como medallista olímpica.