Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
La apelación de la sanción por dopaje de la marchista Guadalupe 'Lupita' González se pospuso por cuarta ocasión, luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) diera una nueva fecha para su veredicto, confirmó Andrés Charria, abogado de la marchista.
" La situación es desesperante, pero sigue siendo la misma ", sostiene Charria a EL UNIVERSAL Deportes. "La nueva fecha que nos dicen en la que saldrá la resolución es el 31 de julio".
La defensa de la andarina mexicana busca una reducción de la sanción de cuatro años que le impuso World Athletics, luego de que diera positivo por consumo de trembolona, una sustancia prohibida prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje.
La marchista, dijo en su defensa, que lo anterior se debía por consumo de carne contaminada y Charria ha respaldado esta argumentación en ocasiones anteriores. Sin embargo, la defensa original de la andarina fue señalada de tener irregularidades.
" Las personas que están a cargo del caso nos dicen que seguramente los jueces no se han puesto de acuerdo en la resolución y que por eso está tardando tanto que haya una decisión. Sinceramente, ya perdí la cuenta de cuántas veces han retrasado la resolución ", agrega Charria.
Lee también: El desplante de Messi al cuerpo técnico de Quique Setién
El 16 de noviembre próximo la marchista cumplirá dos años desde que está suspendida y si lograra reducir su suspensión tendría oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que ahora se realizarán en 2021 por la crisis del nuevo brote de coronavirus.
Charria, sin embargo, reconoció a esta casa editorial en mayo pasado que el escenario de que se reduzca la suspensión es poco probable por las inconsistencias de la defensa inicial de González.