Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El Ascenso MX u otras divisiones inferiores del balompié mexicano no son las únicas en las que los atletas sufren demasiado en los traslados, sin importar las ganancias que puedan arrojar a los directivos. Otro ejemplo de esta situación es la empresa de lucha libre Triple A, que se caracteriza por enviar a sus gladiadores en autobús, a prácticamente todas las plazas en las que se presenta, incluso algunas del norte del país, como Monterrey.
Nos enteramos que hay varios luchadores que se han quejado ante esta situación, luego de que llegan a estar en viajes que superan las 12 horas, con el desgaste que esto significa; y después se van a la arena a combatir. ¡Qué mandados con ellos!
Escuela remozada por jugadores NBA no había sufrido daños
Aunque la NBA es de las ligas que más se involucran en la activación social, lo cierto que es que el pasado miércoles dieron gato por liebre al acudir a una escuela primaria que no sufrió daños por el sismo del pasado 19 de septiembre, como quisieron presumir al llevar a los jugadores de los Nets de Brooklyn a tareas de “reconstrucción”.
Nos enteramos de que la elección de este centro escolar, que se encuentra en la colonia Lindavista, fue porque está a unos cuantos kilómetros de la Arena de la Ciudad de México y en una zona que no implicaría problemas de seguridad o traslado. Los basquetbolistas sólo recibieron brochas para dar otra manita de pintura a las paredes, que siempre son necesarias.