Más Información

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Separan de su plaza a maestro chiapaneco por acusaciones de acoso y hostigamiento sexual contra alumnas de prepa; director renuncia

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas

Gobierno de CDMX y alcaldía Tlalpan mantienen operativo para localizar a Ana Ameli en el Ajusco; lleva 7 días desaparecida
Alexa Moreno
fue reconocida como la mejor deportista no profesional mexicana del 2019 . Pero, ¿qué hizo para obtener tal distinción?
Había quien consideraba que la gimnasta de 25 años competía en desigualdad de condiciones, debido a que no formó parte de la delegación mexicana que asistió a los Juegos Panamericanos de Lima ; sin embargo, las actuaciones en mundial y un boleto para Juegos Olímpicos pesaron lo suficiente para que la cachanilla obtuviera el galardón.
El 2 de noviembre de 2018, Alexa se convirtió en la primera mexicana en subir al podio en una Copa del Mundo de Gimnasia Artística , en Doha 2018. Obtuvo la medalla de bronce en la prueba de salto de caballo .
En junio de este año, repitió el color de la presea, pero en la Copa Corea de Gimnasia Artística , con lo que se pronosticaba una actuación sobresaliente en Panamericanos .
Semanas antes de Lima 2019 , la tricolor de sufrió una lesión que la dejó fuera de la justa celebrada entre julio y agosto. Eligió recuperarse al 100 por ciento, consciente de que el pase a Tokio era aún viable con las competencias posteriores.
Y en efecto, Moreno regresó para competir en la Copa del Mundo de Stuttgart, que se llevó a cabo hace unas semanas, y a pesar de no firmar su mejor actuación (culminó sexta en salto), fue la mexicana mejor posicionada y consiguió el ansiado boleto a los Juegos Olímpicos del próximo año, logrando así fortalecer su candidatura al Premio Nacional del Deporte , que hoy se adjudicó y que se traducirá en un diploma, una medalla y 796 mil pesos.