Más Información
Sheinbaum reitera propuesta de integrar a más países del continente al T-MEC; confía en revisión en 2026
Sheimbaum y Trump deben comenzar a construir y dejar de pelear: Marko Cortés; pide respetar derechos humanos de migrantes
Canciller De la Fuente: Mexicanos no están solos, no perdamos la calma; ya funciona “botón de alerta”
Aunque la atención se la hayan llevado
, hay otros mexicanos que destacaron a nivel mundial. En los Juegos Olímpicos de Tokio se lograron cuatro bronces, el primero fue ganado por la pareja integrada por Alejandra Valencia y Luis El Abuelo Álvarez , en tiro con arco mixto.
Después vino otra dupla, la de Alejandro Orozco y Gabriela Agúndez , que ganó el tercer lugar en la prueba de clavados sincronizados, en la plataforma de 10 metros, continuando con la gran tradición mexicana en esta disciplina.
Puedes leer: "
Llegó después el logro conseguido por la tapatía Aremi Fuentes , quien se llevó el bronce en halterofilia. La Selección Mexicana Sub-23 salvó un poco el honor del balompié al ganar la medalla de bronce, venciendo en el duelo por la presea al anfitrión Japón .
No se pueden quedar de lado los logros conseguidos por la delegación paralímpica. Sobre todo una figura como la de Amalia Pérez , quien en Tokio obtuvo su sexto oro —en unos Juegos — en para-powerlifting. Estos deportistas cosecharon un total de 22 medallas, siete de oro, dos de plata y 13 de bronce, para colocarse en el lugar 19 del medallero