Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
Es el día Mundial de la lucha contra el cáncer, una enfermedad que no respeta a niños, jóvenes o adultos, y tampoco a los atletas, quienes han dado pelea, como la dan en las canchas, en las pistas y en las albercas.
Lee también: Jaguars de Jacksonville jugarán dos partidos en Londres
Martina Navratilova
Una de las mejores tenistas de la historia, ya retirada del circuito profesional, fue diagnosticada con cáncer de mama. Comenzó el tratamiento y dos semanas después participó en un triatlón.

Foto: EFE
Lance Armstrong
El ciclista estadounidense a los 25 años de edad le detectaron cáncer testicular con afectaciones en los pulmones y el cerebro. Lo venció después de un largo tratamiento y volvió a las competencias para ganar varios Tours de Francia. Años después se supo que lo hizo dopado.

Foto: AP
Eric Abidal
Al jugador del Barcelona se le descubrió un tumor canceroso en el hígado en el 2011. En el 2013 le hicieron un trasplante que le permitió volver a las canchas.

Foto: AP
Germán Burgos
El ahora auxiliar de Diego Simeone en el Atlético de Madrid sufrió cáncer en el hígado. Cuando se lo detectaron se le dijo que debía ser operado de inmediato, pero el Mono dijo: "Mejor me opero el lunes", porque el fin de semana tenía partido.

Foto: EFE
Luboslav Penev
Al búlgaro se le detectó cáncer en el testículo de 1994 jugando para el Valencia . Se atendió rápidamente y ganó dos títulos con el Atlético de Madrid y jugó en Mundial de Francia 1998.

José Luis Sixtos
En el 2001 el defensa central de Cruz Azul fue diagnosticado con cáncer en los testículos. Tres años después con varios tratamientos, logró volver a las canchas.

Foto: Archivo/El Universal