Más Información

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; "se reforzarán acciones contra gusano barrenador": Berdegué

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denuncian amenazas de muerte por investigar al crimen organizado; gremio se solidariza

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre
En un deporte tan exigente como el tenis, el estar curtido en mil batallas y poseer inteligencia suficiente, es cada vez más importante.
El argentino Juan Martín del Potro lo sabe. Es por ello que a pocos meses de ingresar al club de los 30 años, el jugador mira su futuro con optimismo.
“La edad es sólo un número. Viendo a Roger Federer, Nadal o Wawrinka puedes darte cuenta de que en la época abierta que vivimos puedes seguir entre los mejores mientras te lo propongas”, comentó.
La Torre de Tandil ha protagonizado un espectacular regreso al circuito luego de tres operaciones en la muñeca. De ser el número 1042 en 2016, ha vuelto al Top Ten y no tiene intenciones de abandonar el selecto grupo.
“El buen momento por el que paso es la coronación del esfuerzo que hago desde 2016. Comencé muy joven a jugar así que creo que es un privilegio encontrarme donde estoy ahora”.
Su juego ya no es el mismo. Juan Martín ha tenido que modificar aspectos técnicos los últimos años.
“Físicamente no puedes estar como cuando eras un jovencito, hay que aprender a ser inteligentes y tomar la experiencia a nuestro favor”.
De los primeros 20 lugares en la clasificación ATP, 10 tienen 30 años o más. El top 5 lleva “envejeciendo” desde 2011 y su edad media ha pasado de rondar los 25 años a casi alcanzar los 32.
“Ayuda mucho la medicina que ha progresado y también que ahora podemos viajar con un grupo de profesionales que pueden cuidar nuestra salud física y mental”.
Aunque la nueva generación de tenistas encabezada por Alexander Zverev y Dominic Thiem amenaza como un vendaval a los “veteranos”, el argentino cree que aún les falta mucho por crecer.
“Es un proceso, todos ellos son muy jóvenes y talentosos pero creo que pasará tiempo antes de que puedan estar entre los tres primeros lugares”.
Delpo no pasa por un buen momento personal; recientemente rompió una relación sentimental y perdió al canino que lo acompañó durante más de 10 años de su vida. Sin embargo, el argentino no pierde el carisma y la amabilidad. Se muestra accesible con los fans y atento con los medios de comunicación.
“Tenemos que separar lo personal de lo profesional, de otra forma no podríamos ser exitosos”.