Más Información

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
Barranquilla.— Con 80 medallas de oro, México se mantiene en el primer lugar del medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con lo cual la delegación tricolor ha aumentado sus posibilidad de culminar en la cima, algo que no sucede desde hace 52 años cuando Cuba (potencia del área), asiste a la justa.
En la jornada de ayer, se consiguieron tres preseas doradas que incrementaron la ventaja que hay hasta el momento sobre Colombia (44) y Cuba (35), países que buscan repuntar en la segunda semana con el atletismo, boxeo, lucha y judo, principalmente.
La juvenil Karen Quezada dio la sorpresa al colgarse el oro en tiro deportivo 10 metros al superar a Alejandra Zavala, quien arribó a Barranquilla como abanderada y prácticamente con la medalla, ya que en la actualidad es la mejor en el ranking mundial, sin contar que en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se quedó a unos centímetros de conseguir el bronce.
De 18 años de edad, Karen participó por primera ocasión en los Centroamericanos. Compitiendo casi a un costado de Zavala, la joven atleta no sucumbió ante la presión de ver los disparos de la gran favorita. “Es mucho nervio y mucha presión tener a todos ahí porque tienes que dar un resultado, pero también es la emoción y el disfrute de que estás haciendo algo que te gusta y demostrando lo que todos los días entrenas. Es una combinación que hace que sientas que todo se mueva”, dijo la joven medallista tricolor.
De los 80 oros de México, 35 son de mujeres, una menos que los hombres. Nueve preseas doradas son en deportes mixtos. A falta de siete días de competencia, la delegación mexicana se encuentra a 27 metales áureos de alcanzar el mínimo que estableció el director de la Conade, Alfredo Castillo.