Más Información

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Marcha 25N: Refuerzan vallas de Palacio Nacional con bloques de cemento; muralla llega a la Catedral
La relación de Kobe Bryant con los Juegos Olímpicos fue muy especial. El jugador de los Lakers de Los Angeles al inicio de su carrera por una razón u otra no podía participar en la máxima justa del deporte , pero cuando lo hizo, fue fenomenal.
En los Juegos de Sidney, Australia 2000, no quiso ser convocado porque iba a casarse. En los Juegos de Atenas, Grecia, 2004 tampoco pudo asistir debido a una fuerte lesión y ahí la quinteta estadounidense lo extrañó más que nunca pues se quedó sólo con la medalla de bronce.
Pero algo guardaba para el final. Bryant se enfocó en la justa olímpica a partir del 2007 y explotó. En los Juegos de Pekín, China en 2008, fue parte del equipo de los Estados Unidos y ganó la medalla de oro, promediando 20 puntos por juego, en un escuadrón en el que estaban jugadores como Dwyane Wade, LeBron James, Carmelo Anthony y Dwight Howard.

En los Juegos de Londres, Inglaterra, 2012, lideró al equipo de las Barras y las estrellas y fue el campeón. En la final contra España anotó 17 puntos, acompañado de figuras como Kevin Durant, LeBron James, Chris Paul, Russell Westbrook, Andre Iguodala y James Harden.
Para Río de Janeiro, Brasil en el 2016 ya no asistió, pues fue el año de su retiro. Ese fue el espíritu olímpico de un jugador como Kobe Bryant.


Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











