Más Información
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Al vivir en Los Ángeles y ser esposo de Vanessa, una mujer con raíces mexicanas, Kobe Bryant se fue adentrando a las raíces latinas que existen en la ciudad donde jugaba y con ello a experimentar el mosaico de gastronomía que existe.
Entre todas las posibilidades que había, Bryant tenía un restaurante mexicano que era su consentido. El Camino Real” de Fullerton.
Ahí, la exestrella de los Lakers visitaba con su familia y también hacía órdenes grandes que luego iban a recoger sus amigos.
En este lugar, la estrella de los Lakers comía tacos de carne asada, carnitas y el flan como postre.
Cuando empezaron a salir como novios, Vanessa lo llevó a este recinto, según contó Los Angeles Times.
“Nos decía ‘yo soy mexicano como ustedes’”, recordó Rodolfo García, el gerente del restaurante que tiene 24 años trabajando en ese establecimiento.
“Más que nada, creo que le gustaba la tranquilidad del lugar, que la gente no lo molestaba”, declaró García.
De acuerdo al testimonio que recabó el medio estadounidense, Bryant hacía fila como todos los comensales y no le gustaba tener un trato preferencia. Kobe Bryant murió junto a su hija Gianna y otros siete pasajeros el 26 de enero en un accidente de helicóptero.