Más Información

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
El efecto dominó provocado por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos abrió una ventana para que la marchista mexicana Guadalupe González compita en Tokio si recibe una reducción en la sanción de cuatro años impuesta al dar positivo por trembolona.
“La posición de Lupita mejoró al considerar que tenemos más tiempo no sólo para recibir la resolución de su caso, sino también para saber si logra entrar a un proceso clasificatorio”,
declaró su abogado, Andrés Charria.
El defensor de la medallista olímpica y subcampeona mundial, sostuvo que la demora en el fallo por parte del Tribunal de Arbitraje Deportico (TAS) indica que se mantiene en la conversación de los jueces la inocencia de la marchista.
“Hace poco salió un caso de un atleta acusado de uso de trembolona que fue absuelto. Entendemos que cada caso es diferente, pero el hecho de que aún no tengamos sentencia es positivo”.
La marchista fue inhabilitada en 2018, pero si el TAS reduce su castigo, sería elegible para participar en Tokio, tomando en cuenta que el Mundial de Atletismo programado para principios de mayo en Minsk, Bielorrusia, fue cancelado.
ariel.velazquez@eluniversal.com.mx