Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
Con dos mujeres como candidatas, este día se llevará a cabo la elección del nuevo presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM ), tras la salida de Carlos Padilla Becerra , quien llegó a la dirigencia del organismo previo a los Juegos de Londres 2012.
Pese a que será con una votación abierta por parte de las federaciones adscritas al organismo, la polémica rodea a los comicios, ya que Norma Olivia González —candidata por la planilla “Transparencia y Apertura ” — habría recibido respaldo por parte de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lo que no es bien visto por varios de los dirigentes del deporte en el país.
Del otro lado estará la exclavadista olímpica María José Alcalá, candidata de la planilla “ Voy por México ”, quien parece tener más respaldo por parte de las federaciones, aunque nadie se atreve a asegurar que será quien suceda a Padilla Becerra.
Aunque no es una dependencia gubernamental, el COM es una pieza clave en la estructura del deporte federado en México, además de que es el representante del país frente al Comité Olímpico Internacional (COI). Es por eso que la intervención del Gobierno no es bien vista.
Dados los trascendidos de que el grupo que apoya a González tiene un enorme respaldo de Guevara , ha trascendido que el máximo órgano del deporte en el planeta tendrá hoy a un visor, quien se encargará de garantizar que la elección sea totalmente limpia y la ganadora lo sea sin la más mínima duda.
La transparencia en los recursos que maneja el organismo ha sido la principal bandera en la campaña de ambas candidatas, quienes han prometido que el dinero recibido por parte de la Conade y patrocinadores será bien empleado en la preparación de los atletas de cara a los Juegos Olímpicos París 2024.
