Más Información

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Suprema Corte clausura periodo ordinario de sesiones; retoma el 4 de agosto para sus últimas sesiones

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

Conmemoran a Bryan Quintero, joven desaparecido en la GAM hace 9 años; "cuando nos duele el cuerpo también es búsqueda", dicen familiares
En el Gran Premio de Italia durante la vuelta 26 en Monza, Max Verstappen y Lewis Hamilton se vieron involucrados en un accidente , pero el halo fue el factor para que no pasara a mayores.
Tras este percanse tanto Lewis como Max quedaron fuera de la carrera.
El halo
es una protección hecha de titanio , este metal altamente resistente que se coloca en la parte frontal de la cabina del piloto con forma de ' T' curveada .
La barra tiene como requisito resitir hasta 12 toneladas y fue la Fedración Internacional de Automovilismo , rector de la Fórmula 1, quien trabajó para garantizar la seguridad de los pilotos.
El halo fue probado en la temporada 2016 y para la temporada 2018 fue obligatorio que todas las escuderías.
Te puede interesar: Una penalización injusta me quitó el podio: Checo Pérez