Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
Luego de la entrevista que le realizó EL UNIVERSAL Deportes a Carlos Padilla , Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) , en la que opinó que Ernesto D’Alessio , presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados , no ha intervenido en la Federación Mexicana de Natación (FMN), la misma federación rechazó la opinión del titular del COM .
“Consideramos que la opinión del presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra, carece de atribución o competencia en la problemática que nos ocupa”, sostuvo la misiva que no estaba firmada por parte de la FMN , que preside Kiril Todorov .
La postura de la FMN se da luego de que la Federación Internacional de Natación (FINA) emitiera una carta en la que invita a D’Alessio a detener sus declaraciones respecto al selectivo de clavados que organizó la federación mexicana . De no detenerse, sostuvo la carta firmada por el Director Ejecutivo de la FINA, Cornel Marculescu, podría caer una suspensión o expulsión sobre la federación mexicana.
Esto provocaría que los atletas no podrían portar los colores o símbolos patrios, ni tampoco podría entonarse el himno nacional si es que ganan una prueba. En cuyo caso, podrían actuar como atletas “neutrales”.
“La misiva de la FINA atañe a las violaciones de la autonomía de la FMN y no hace señalamiento alguno al respecto de las posibles violaciones catalogadas en la carta olímpica”, agrega el texto.
Padilla Becerra dijo a este diario que las declaraciones del diputado podían haber molestado a alguien de la federación, “pero no ha dicho que cierto atleta no debe ir a los Juegos Panamericanos o que otro debe de ir obligatoriamente”.
La FMN reiteró que es ella misma la que rige los eventos acuáticos en el país, mientras que la FINA a nivel internacional. Sostuvo que la relación con la FINA “es exclusiva y bilateral”, pero olvida que es el COM el organismo que aprueba a los atletas que van a los Juegos Panamaericanos y Juegos Olímpicos , previamente seleccionados por la FMN.
Es decir, todos los organismos necesitan de sus homólogos.
La carta de la FMN concluye haciendo una invitación a Padilla a que “siga defendiendo los principios de asociacionismo deportivo y muy especialmente aquellos concernientes del movimiento olímpico”.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram