Más Información

El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?

Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico

SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante

CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial

Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
El presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, inaugurará esta mañana los XIX Juegos Olímpicos de México 1968.
Después de meses de trabajo y la duda de algunos comités internacionales respecto a que nuestro país estará listo para iniciar con estos Juegos, todo está puesto para el inicio de los mismos.
En la ceremonia, el dirigente del Comité Olímpico Internacional, Avery Brundage, subirá a la tribuna para pronunciar un breve discurso de bienvenida. Acto seguido, el presidente Gustavo Díaz Ordaz declarará inaugurados los XIX Juegos Olímpicos de los tiempos modernos.

La atleta Enriqueta Basilio será la encargada de encender el gigantesco pebetero que los organizadores han colocado en la tribuna del estadio más cercana a la Rectoría de la Universidad Autónoma de México. Antes, dará una vuelta por el estadio Olímpico. Hay que recordar que el fuego no debe extinguirse hasta la hora de clausura de los Juegos.
Basilio se convertirá así, en la primera mujer en la historia de unos JJOO en ser el último relevo que lleve la flama hasta prender el pebetero.
Después, se tomará el juramento olímpico. Pablo Garrido fue el elegido para representar a todos los atletas en un día que estará en la historia. México se declara listo para el inicio de los Juegos y los organizadores han superado los problemas y escepticismo de muchas partes del mundo.