Más Información

Ingresan a “La Tuta” a la misma prisión que a Caro Quintero y al “Mayo” Zambada; comparecerá el 23 de octubre

Sheinbaum recorre horario de la mañanera de este viernes 15 de agosto; se realizará desde Quintana Roo

Rutilio Escandón afirma que "cada vez hay mejor trato" en Alligator Alcatraz; reporta 122 mexicanos detenidos

México ha vivido muchos años una “simulación democrática”: Ramírez Cuevas; acusa a extitulares del INE de convalidar fraudes

¿Tormenta negra o alerta púrpura por lluvias extremas?; esto es lo que significa cada una de las alertas en CDMX
El falso positivo de la esgrimista Paola Pliego que notificó el Laboratorio Nacional de Prevención y Control de Dopaje fue la razón por la que perdieron la certificación por parte de la WADA .
El centro operado por la Conade recibió un revés cuando Pliego demostró que su resultado analítico adverso por modafinil se debió a una confusión en la molécula de un antihistamínico.
El incumplimiento de las regulaciones antidopaje que requiere la WADA, junto con el error en el resultado de Pliego desencadenaron que el laboratorio perdiera la certificación internacional.
En la administración de Alfredo Castillo, el centro recibió una inversión de más de 30 mdp para operar.

Fallas constantes llevaron al cierre del laboratorio antidopaje