Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El legado de Enriqueta Basilio , para el presidente del Comité Olímpico Mexicano Carlos Padilla , es el de una mujer que luchó incansablemente por la igualdad de género, no sólo en el movimiento olímpico, también en la sociedad.
"Ella decía: peleo para que las mujeres sean reconocidas por su capacidad, por sus logros, no porque son mujeres. Ella creía que así debía de funcionar la igualdad de género"
, menciona Padilla a EL UNIVERSAL Deportes .
Basilio
formaba parte de una serie de departamentos en varios organismos afiliados al Comité Olímpico Internacional , los cuales luchaban por la igualdad de género. Por lo anterior, era una voz reconocida y admirada en el mismo COI , según el directivo.
Pero el origen de la lucha por la igualdad de género nació, precisamente, cuando se convirtió en la primera mujer en encender un pebetero olímpico, cuando lo hizo en los Juegos de México 68.

Esa edición de los Juegos fue la primera televisada en vivo a nivel mundial y miles de mujeres observaron como Basilio se convertía en la primera en hacerlo. Muchas mujeres alrededor del mundo se inspiraron ese día y Basilio decidió continuar en esa línea para luchar por la igualdad desde su trinchera, según Padilla.
"Su legado es ese. Una mujer que luchó por la igualdad, que era una voz autorizada y de peso en el Comité Olímpico Internacional, en el Mexicano, en organizacionws Panamericanas y centroamericanas. Y que, sin duda, era una mujer muy cariñosa con sus amigos y seres queridos",
añade Padilla.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram