Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
El impacto de la pandemia de coronavirus tendrá múltiples consecuencias en la industria deportiva, como la pérdida de patrocinadores, que ante la crisis económica que se avecina cambiarán de dirección sus inversiones.
Ante este escenario, el Comité Olímpico Mexicano ( COM ), contempla recurrir al Gobierno Federal para solicitar los recursos que garanticen la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio .
Antes siquiera de que la mente más fantasiosa pudiera imaginar el aplazamiento de la justa por una pandemia, el COM presumía contar con casi la totalidad de los 40 millones de pesos necesarios para cubrir los gastos de la delegación.
“Hasta hoy, puedo decir que los patrocinios que teníamos pactados para 2020 me han reiterado el interés de continuar hasta 2021; sin embargo, tenemos que ser muy objetivos con el aspecto económico. Como vienen este y el próximo año, hay que ver qué política van a tener las empresas con las que hemos amarrado, porque algunas podrían adoptar una diferente.
Esperamos que no sea así, pero, de ser necesario, a pesar de las circunstancias económicas del país, recurriremos al Gobierno Federal para que dé los recursos suficientes y ninguno de nuestros deportistas se quede fuera de la competencia, una vez conquistada la plaza para representar a México”, declaró Carlos Padilla, presidente del COM .
En las siguientes semanas, las juntas ejecutivas de las empresas delinearán las estrategias para enfrentar la recesión causada por la pandemia de Covid-19 y se pronostica que muchos abandonen sus programas de apoyo al deporte profesional y olímpico.
Con la celebración de Tokio 2020 pospuesta al próximo verano, el COM deberá hacer frente a los desafíos, con la gran posibilidad de recibir el capital que desestimó por la confrontación con Conade y su titular, Ana Gabriela Guevara.
De acuerdo con la exvelocista, desde enero están disponibles 45 millones de pesos que están etiquetados para que el equipo olímpico viaje y compita en Tokio.
Este día, Carlos Padilla participará en una reunión virtual con miembros del Comité Olímpico Internacional, que tendrá como enfoque la planificación para los Juegos con los costos adicionales derivados del primer aplazamiento de la justa, que estaba calendarizada para este verano.