Más Información

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado

Clara Brugada estima que la reapertura hasta Observatorio de la Línea 1 del Metro será para 16 de noviembre
La posibilidad de que los autos eléctricos alcancen su velocidad máxima (240km/h), en el E-Prix de la Ciudad de México es alta, toda vez que la organización reconfiguró el trazado al quitarle la chicana al Autódromo Hermanos Rodríguez , donde este sábado se corre por cuarto año el serial.
La icónica curva peraltada que ha sido testigo de varios incidentes de carreras en el pasado dejará su lugar para que los monoplazas tengan plena potencia durante más tiempo y con ello puedan alcanzar las velocidades más altas.
“Tenemos una pista totalmente renovada, se ajustó para llegar a velocidades máximas que nunca se han visto en la Fórmula E . Sin duda, la carrera más rápida de la historia ”, afirmó Alberto Longo, director general de la categoría, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
Los dueños de la primera categoría de autos eléctricos en el mundo quieren dejar un buen sabor de boca a los asistentes y con ello garantizar la continuidad del E-Prix de la Ciudad de México.
“Estamos deseosos de negociar la extensión. La CDMX es muy importante para la Fórmula E” , dijo.
