Más Información
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
jose.baca@clabsa.com.mx
Entre las figuras del patinaje artístico internacional destaca un mexicano: Donovan Carrillo.
El joven originario de Jalisco, pero con sede de entrenamiento en León, Guanajuato, se mantiene en lo alto del ranking mundial y lleva a este deporte al radar de la Conade, pues le otorgarán el fideicomiso FODEPAR (Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento) a partir de marzo, mismo que le ofrecerá equipo deportivo y apoyo tanto económico como médico, suplementos importantes para que Carrillo Suazo cumpla su mayor meta: “quiero representar dignamente a mi país en unos Juegos Olímpicos invernales”, expresó a EL UNIVERSAL Deportes.
Cuando se inició en el patinaje (a los ocho años), entendió que su futuro estaba en el hielo: “de inmediato supe que pertenecía ahí”.
Donovan mejoró hasta el grado de competir internacionalmente, pero la pista en la que se desarrollaba cerró y con ello su entrenador, Gregorio Núñez, se mudó a León; de inmediato convenció a sus papás para mudarse también y seguir “persiguiedo el sueño, que entonces ya era un objetivo”.
Sentado frente al televisor, a finales de 2010, Carrillo observó los Olímpicos de Invierno en Vancouver y no dudó, debía estar presente en una justa como esa.
En dicha competencia ganó popularidad debido a su rutina libre, musicalizada con Ya lo sé que tú te vas, de Juan Gabriel: “Amo la música de mi país y me identifico con muchos cantautores“, aseguró Carrillo, dispuesto a incluir a otros artistas locales en sus siguientes rutinas, mismas que ya afina junto a su entrenador.
Sus nuevas presentaciones incluirán un Cuádruple Salchow, primer elemento de cuatro vueltas en el aire que un patinador mexicano realice.