Más Información

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana, que los atletas que participan en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 recibirán sus estímulos de dólares confiscados.
El mandatario detalló que la Fiscalía General de la República (FGR), entregará el dinero incautado a la delincuencia que servirán para apoyar a la delegación de deportista que se encuentra en Perú.
“La FGR nos va a entregar dólares confiscado a la delincuencia (…) Es una cantidad que nos va alcanzar para ayudar a los paralímpicos y nos va a servir también ayudar a municipios marginados en obras que son fundamentales como caminos”, declaró López Obrador en Palacio Nacional.
El Presidente se comprometió durante el abanderamiento de la selección que disputa los Juegos en Lima a impulsar a cada deportista y entrenador con 20 mil pesos mensuales. Los medallistas obtendrán un bono de 40 mil pesos por medalla de oro; 35 mil pesos por plata y 25 mil pesos por bronce.
Hasta el cierre de la jornada de ayer, México se ubicó en el tercer lugar del medallero con 17 oros, 14 platas y 10 bronces.