Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El dominio que ha impuesto la luchadora Dallys en la lucha libre femenil del Consejo Mundial de Lucha Libre en los últimos años, se extendió hasta Japón , donde este miércoles venció a la nipona Mina Shirakawa para convertirse en la primera campeona femenil de aquel país, avalada por las siglas del CMLL .
Aún con la emoción del triunfo , la esteta de origen panameña, quien estuvo acompañada por su esposo, el luchador mexicano , Negro Casas , compartió sus primeras impresiones. "Estoy feliz porque me toca ser la primera campeona de las Amazonas del CMLL , a las cuales represento a la distancia en esta nueva opción que se nos da a las luchadoras de la empresa".
Puedes leer
: Se desata trifulca entre Kansas y Kansas State en basquetbol colegial
Un reto que no fue nada amable para la multicampeona del torneo de fisicoculturimo , que organiza anualmente de la empresa mexicana . "Porque a pesar de contar con más experiencia, las japonesas son luchadoras acostumbradas a entregarse, a morirse en un ring y me gustó mucho el reto . Soy una luchadora que está siempre lista en todos los aspectos y esta es una buena recompensa ".
Con la certeza de que la perdedora buscará una revancha en México , la nueva monarca aceptó que cada vez será más duro mantenerse como la mejor, "porque en giras como esta nos damos cuenta de que hay mucho talento acá que bien puede ir al CMLL a intercambiar experiencias, y a ponernos difícil las cosas".
