Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Los comentarios que ha hecho Ernesto D'Alessio , presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados , sobre los criterios de selección de la Federación Mexicana de Natación (FMN) en su selectivo de clavados no han intervenido en la gobernanza del organismo, opina Carlos Padilla , presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM).
" Entiendo que algunos de los comentarios hayan molestado a alguien en la federacion", sostuvo Padilla Becerra a EL UNIVERSAL Deportes. "Pero no ha dicho que determinado atleta no debe de ir a los Juegos Panamericanos o que otro debe de ir obligatoriamente. Lo que he visto es que se ha limitado a opinar o cuestionar".
Las declaraciones del titular del COM se dan a raíz de la carta de la Federación Internacional de Natación (FINA) le dirigió a D'Alessio , luego de que emitiera una serie de cuestionamientos al proceso selectivo de clavados.
Además, de que tuvo cruces de opinión con Paola Espinosa y Yahel Castillo , clavadistas que no tuvieron un rendimiento indiscutido en el selectivo pero que fueron elegidos para representar a la delegación mexicana en Panamericanos y Mundiales .
" La carta de la FINA es la respuesta natural cuando una federación nacional se queja de injerencia gubernamental. Sin embargo, muchos de estas controversias que pasan en una disciplina tan competitiva como son los clavados, también son resultado de una férrea competencia entre los atletas".
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












