Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”

Hospitalizan a bebé de "Lupita TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Asistir al Gran Premio de México es costoso. Desde los boletos, consumo, recuerdos y trayectos, el fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez es un lujo.
Las entradas —ya agotadas para el fin de semana— costaron desde mil 500, hasta 21 mil 750 pesos. Las botanas comienzan en 45 y las bebidas en 80; el precio de una cerveza varía por marca; la de mayor valor está en 160.

Es decir, si una familia de cuatro integrantes asiste todo el fin de semana al AHR, lo mínimo que podría gastar —aproximadamente— son ocho mil pesos, pero el gasto puede llegar hasta casi 90 mil pesos, dependiendo de los souvenirs y el tipo de transporte en el que se llegue, ya que la mayoría utiliza el metro, por la falta de estacionamiento para el público.

Para los que quieran parecerse a Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Sergio Pérez o Max Verstappen, la mercancía de las escuderías rebasan los cinco mil pesos.
El gasto cambia según las zonas del boletaje . En comida, las papas fritas están a 45 pesos (lo más barato) y una orden de dos tacos de camarón, 220 (lo de mayor precio).

Parte de todo este dinero que dejará el aficionado, forma parte de la derrama económica, la cual se anticipa a que sea mayor a los 215 millones de dólares (4 mil 220 millones de pesos).