Más Información

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

"Fallamos ya dos veces, pero no debemos hacerlo en el futuro": director del Tren Maya; FGR investiga percance en vía

En 6 meses se han detenido a más de 6 mil personas en la Operación Frontera Norte; aseguran más de 5 mil armas de fuego

Ataque con explosivos en Tepalcatepec, Michoacán afectó al ganado; reportan al menos una docena de animales muertos
La villa de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 reabrió este lunes sus puertas convertida en tiempo récord en el gran hospital de Perú para atender los casos del Covid-19 , con una capacidad de 900 camas ampliable a 3.000, que lo convertirían en el centro de salud más grande del país.
En apenas dos semanas se han habilitado dos de los siete edificios, cada uno de hasta veinte pisos, que se encontraban deshabitados desde que en agosto pasado finalizaron los Panamericanos, el mayor acontecimiento deportivo de América.
Leer más: México se mantiene con 45 plazas para los Juegos Olímpicos
Desde hoy lunes 30 de marzo, la Villa está lista para recibir a los pacientes que padecen el Covid-19, al haberse instalado 900 camas, en las dos primeras torres (de 20 pisos cada una), para esta primera fase de atención", anunció en un comunicado el comité que administra el legado de los Juegos.
Con apoyo de las Fuerzas Armadas, el gobierno trasladó en pocos días 100 toneladas de equipos y materiales hasta la Villa, cuyo funcionamiento durante esta emergencia estará a cargo del Seguro Social de Salud de Perú, una entidad pública que opera unos 400 hospitales y consultorios en el país.