Más Información

Cae Christian Abdiel "El Cabezón", integrante de La Unión Tepito; era objetivo prioritario y generador de violencia en CDMX

México podría eliminar paludismo autóctono en 2026; actualmente se reportan 47 casos en dos entidades: Ssa

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
Ricardo Cordero y Marco Hernández
, los ganadores de la edición del 2019, cuentan las complicaciones que tuviera para llevarse el campeonato del mítico certamen, que se corrió de Oaxaca a Durango
Un error de concentración les arrebató la posibilidad de ganar la edición 2018 de la Carrera Panamericana, el mítico certamen de rally que se corre en territorio mexicano y que lo han ganado leyendas como Juan Manuel Fangio.
Ricardo Cordero y Marco Hernández
se accidentaron el año pasado. Ellos salieron ilesos, pero su auto, que entonces lideraba la competencia, no corrió con la misma suerte. Quedó inservible para que pudiera continuar en la competencia y tuvieron que abandonar.
"Este año fue diferente. Tuvimos más concentración para evitar choques y fuimos constantes para ganar la Carrera Panamericana de este año. Esas fueron las claves para llevarnos el campeonato", sostiene Cordero.
Las dificultades que afrontaron para esta edición fue lo angosto de los caminos que presentó la Sierra de Oaxaca y Veracruz, las temperaturas cercanas a los 40 grados dentro de los automóviles e, incluso, terrenos lluviosos en el trayecto de Veracruz a la Ciudad de México.
"Hacemos una inversión muy fuerte para participar en la Carrera. Prácticamente nos cuesta un año prepararla, cambiamos la carrocería a tal grado que solo el cascarón es lo único que permenece del auto clásico. Y todo eso vale la pena por ganarla, porque ganamos exposición en los medios, patrocinios, fama y prestigio en el automovilismo, que eventualmente nos deja participar en otras carreras", añade Cordero.
Tanto Cordero como Hernández dicen que ya preparan la edición 2020 de la carrera Panamericana, donde buscarán el bicampeonato.