Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Samuel Pérez Portillo,
responsable del deporte adaptado durante la administración de Alfredo Castillo al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), no era elegible para recibir recursos del Fideicomiso para el Fondo de Alto Rendimiento según sus lineamientos, de todas formas le depositaron dinero de ese fondo y posteriormente el organismo ventiló que no comprobó los recursos a tiempo.
En una carta en poder de EL UNIVERSAL Deportes, la Conade lo ‘invita’ a comprobar 42 mil 364 con 35 centavos del ejercicio del 2018. Sin embargo, en un principio ni siquiera debió de recibir los recursos, debido a que era el responsable del deporte adaptado de la misma Comisión en ese mismo año y los funcionarios, según los lineamientos del Fodepar, no están incluidos para recibir fondos de ese fideicomiso.
“No estaba enterada de la situación”,
sostiene Liliana Suárez, directora del Comité Paralímpico Mexicano . “Entiendo que como todas las personas que están sujetas al Fodepar tienen la responsabilidad de comprobar los recursos. Vi el reportaje cuando se publicó, pero no vi su nombre en ningún listado”.
El reportaje al que se refiere Suárez es la investigación que esta casa editorial publicó el jueves en su edición impresa y digital. Ahí se revela como la Conade, durante durante la administración y parte final de Castillo , emitió cartas a 45 atletas, entrenadores, miembros de cuerpos multidisciplinarios y hasta funcionarios en las que revelaba que no comprobaron recursos federales a tiempo y que incluso algunos tenían adeudos de años atrás.

Una de las cartas era dirigida a Pérez Portillo.
"Actualmente sigue trabajando en la Conade, aunque no tengo la certeza de en qué puesto se encuentra",
agrega Suárez.
Según el artículo 3.2 del Fideicomiso Fodepa r, sólo atletas, entrenadores, miembros de cuerpos multidisciplinarios (fisioterapeutas, psicólogos, etcétera) y entidades de la administración pública Federal, estatal o municipal, además de asociaciones deportivas pueden recibir estos recursos.
Este diario acudió el viernes pasado para pedir una entrevista con Carlos Fernando Ramírez Barrera , vigente Director de Operación Fiduciaria y Mercadotecnia de la Conade , quien es el encargado de velar los recursos del Fodepar, para preguntar sobre el estatus del dinero que se le señaló a Pérez Portillo y el resto de los 44 señalados de no comprobar a tiempo. Sin embargo, en su oficina dijeron que no podía atender el llamado y que no podían agendar una entrevista con este diario.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram