Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
Apenas han pasado algunos minutos de que terminó el Gran Premio de España y no han dejado de salir las críticas y cuestionamientos sobre la decisión de Red Bull de pedir a Checo Pérez dejar pasar Max Verstappen en la parte final de la carrera.
El piloto tapatío tomó la punta en el Circuito de Catalunya en la parte final de la competencia, pero la estrategia del equipo austriaco, con Max Verstappen que recién había cambiado neumáticos, llevó a los dirigidos por Christian Horner a pedirle al mexicano darle paso al neerlandés.
Tras la finalización del GP español, el directivo explicó la situación: "Lo último que buscas es arriesgar un DNF (definición para quienes no logran terminar la carrera) cuando tienes dos monoplazas que luchan por hacer el 1-2", explicó Horner a Sky Sports. "Nuestra responsabilidad es volver a casa con tantos puntos como sea posible", destacó.
"Eran diferentes estrategias, Max tenía ventaja en los neumáticos; fue aproximadamente dos segundos por vuelta más rápido", añadió el jefe de Red Bull.
Al final, Max Verstappen fue el ganador y Checo Pérez terminó segundo en el Gran Premio de España, el sexto en el Mundial de la Fórmula 1 en este 2022.
Lee también: Checo Pérez sube al podio en segundo lugar; Max Verstappen gana el GP de España