Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
Correr en una de las antiguas Repúblicas Socialistas Soviéticas se ha convertido en una de las paradas favoritas de Checo Pérez a lo largo de su carrera.
Con su segundo lugar de este domingo, el mexicano se convirtió en el piloto que más veces ha subido al podio en la historia del Gran Premio de Azerbaiyán , con tres.
Rompió el empate que tenía con el británico Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas .
La primera vez que subió al podio en Bakú fue en la edición de 2018, cuando -todavía en Force India- terminó por detrás de Hamilton y el finlandés Kimi Raikkonen .
El año pasado obtuvo su segundo triunfo en la máxima categoría, al finalizar por delante del alemán Sebastian Vettel y el francés Pierre Gasly .
Y este domingo completó su tercia de podios (ha ocupado todos los sitios) al finalizar segundo, detrás del neerlandés Max Verstappen.
Lee también: ¿Cuándo es la siguiente carrera de Checo Pérez en la Fórmula 1?